Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Artista hispano-colombiano Javier Félix expõe pela primeira vez em Portugal -Sapo Magazine

Imagen
6 dez 2021 18:33   •   Showbiz   •   SAPO Mag / Lusa O artista hispano-colombiano Javier Félix vai apresentar o seu trabalho pela primeira vez em Portugal na exposição "O (des)Organismo e a Sombra", que é inaugurada na quinta-feira, na Perve Galeria, em Lisboa. https://mag.sapo.pt/amp/showbiz/artigos/artista-hispano-colombiano-javier-felix-expoe-pela-primeira-vez-em-portugal   © Javier Felix. Todos los derechos reservados 

Liceo Magazine 26 feb 2022 "JustMAD conquista a Madrid" por Ricardo González

Imagen
Javier Félix, 'Es un buen día para vivir', 2022. "JAVIER FÉLIX EN PERVE GALERÍA. El artista colombiano ha realizado una instalación épica 'in situ': 'Es un buen día para vivir' (que subvierte la frase guerrera "es un buen día para morir") como un llamado a la paz, montada irónicamente el mismo día que Rusia invadía Ucrania. Evolución de su propuesta del año anterior (#1 en el rank de Liceo Magazine) ahora cargada de color y alegría, con cada pieza invitando a aprovechar cada momento (para el juego, la diversión, el romance, el sexo...), "un carnaval" en el que las distintas obras pueden moverse y crear una nueva y de la que al amante del arte puede obtener la pieza que más desee y seguir construyendo o alargando éste universo en su propio espacio. (Próximamente ahondaremos en la obra de Félix)." Artículo Original © Javier Felix. Todos los derechos reservados   

Pequeño diario de taller, enero 2022

Imagen
En el taller las cosas nunca empiezan “bien”: primero hay un caos de telas tiradas en el suelo, manchas que nadie pidió y figuras recortadas que parecen cadáveres de colores esperando turno. Uno las mira y ellas miran de vuelta, como si exigieran explicación. No tengo ninguna. El proceso es este: pongo una tela, luego otra, después la cambio, la vuelvo a cambiar, aparece el perro a supervisar, se cae una figura, la levanto, la cuelgo, la vuelvo a bajar. Nada heroico. Nada místico. Solo trabajo, dudas y un montón de material que insiste en hablar más que yo. De esa coreografía doméstica —entre el radiador, el fuego de la chimenea y las cajas que estorban— salen estas formas alargadas, cuerpos raros que se estiran por la pared como si quisieran escapar de la habitación. Cada pieza es una mezcla absurda: pintura sobre madera, telas recortadas, líneas que se deslizan por la pared como si fuesen instrucciones para un mapa que no existe. Todo parece improvisado, pero en secreto está milimé...

"JAVIER FÉLIX (1976) / ESTE ENCUENTRO DEL DIOS QUE YO DECÍA" por Gregorio Vigil-Escalera. 2021

Imagen
 "JAVIER FÉLIX (1976) / ESTE ENCUENTRO DEL DIOS QUE YO DECÍA" por Gregorio Vigil-Escalera (Asociación Española de críticos de Arte) 11 julio, 2021 Acercarse a JUSTMAD y encontrarse la obra del colombiano residente en España JAVIER FÉLIX es estar ante la creatividad de un enigma que se ha retratado con la encarnadura de un renacentista -su dibujo siempre consignando maravillas-. En él, se corresponde la expresión de Uscatescu, de que el arte tiene un objeto propio y peculiar.   Pero también que su enfoque es una dimensión particular de la realidad distinta de las demás formas culturales. Pues en su trabajo se fusionan distintas culturas, distintos orígenes, diferentes tiempos, otras resonancias plásticas y la culminación de muchos sueños. Sus creaciones registran diversas direcciones, tantos en procedimientos como en formulaciones, todas abiertas, polisémicas, en una eclosión que conjuga el vigor de un pensamiento en constante actividad con una pausa serena para el compendio a...