Arte contra el Olvido, Galeria al aire libre. Boadilla de Rioseco (2017) y entrevista RTVE.


arte digital de Javier Felix e puesto en Boadilla de Rioseco, Tierra de Campos. España


montaje de la instalación artística in situ en Boadilla de Rioseco, Tierra de Campos, España. Arte contra el Olvido. 2017




Curaduría y fotos de registro: Francisco Javier Melero Blanco


Participar en Arte contra el Olvido en Boadilla de Rioseco fue, más que una intervención artística, un gesto de acompañamiento silencioso a un paisaje que resiste. Tierra de Campos —horizontal, inmensa, dorada— guarda una belleza antigua que no necesita exhibirse: está en las ruinas que aún respiran, en la luz que corta las paredes abiertas, en el eco de la vida que alguna vez circuló por sus calles. Allí, donde la despoblación hace mella y, sin embargo, la memoria sigue en pie, el proyecto de Melero Blanco se convierte en una galería a cielo abierto: un museo rural donde las paredes vencidas por el tiempo recuperan voz a través del arte.

Mis piezas instaladas en los muros de la antigua estación —dos collages que combinan dibujo, arquitectura imposible y restos de un tren que ya no pasa— dialogaban con ese espíritu. La primera imagen, con su estructura de ladrillos, curvas y figuras diminutas sentadas en el borde de un artefacto indefinible, parecía un juguete monumental abandonado en mitad del viaje. Allí, los cuerpos mínimos miraban el horizonte como si aguardaran un tren que nunca llega, o como si fueran los últimos testigos de un mundo en deriva.

La segunda obra, más oscura y fragmentada, colocaba esa misma máquina imposible en un paisaje de ruina cósmica, donde las líneas y las trayectorias sobre el papel evocaban mapas antiguos, órbitas o límites rotos. Las figuras recortadas sobre la estructura añadían una dimensión humana: cuerpos pequeños intentando orientarse entre restos de arquitectura, tiempo y materia. Ambas imágenes hablaban de fragilidad, de desplazamiento y de la imposibilidad de detener el tiempo; justamente los temas que atraviesan la vida de cualquier pueblo de la España profunda que lucha por no desvanecerse del todo.

El montaje, hecho sobre el muro desgastado de la estación, reforzó esa lectura. La textura de la pared —sus desconchones, sus ladrillos vistos, sus heridas visibles— se convirtió en parte de la obra, en un recordatorio de que el arte no llega para tapar nada, sino para acompañar. En Boadilla de Rioseco, el arte no ocupa un espacio: lo escucha.

Arte contra el Olvido fue, y sigue siendo, un acto de afecto hacia un territorio que merece ser recordado. Una invitación a mirar con calma, a honrar lo que permanece y a dar futuro a lo que aún respira entre ruinas. Un proyecto necesario, valiente y profundamente humano.

Arte Contra el Olvido" (open air gallery in Tierra de Campos, Spain,
"Directed by Javier Francisco Melero Blanco). 2017
Intervention / Digital art

© Javier Felix. Todos los derechos reservados

Comentarios

Otras Entradas

“Metáforas de Paz” Centro Cultural Gabriel García Márquez -Embajada de Colombia en España (25-10-23/31-01-2024)

“Es un buen día para vivir” – Mixed media- XIV BIENAL de FLORENCIA, ITALIA. Fortezza da Basso, Firenze. Oct. 14 -27 2023

“Figuras Mutantes — Serie de Pinturas al Óleo | Javier Félix (Valencia, 2024)”