Laboratorio de Papel: Crónica de la Residencia artística en Lab of Experimental Art -LEA- (Madrid, 2023)

Proyecto: "Empatías"

Residencia: Lab of Experimental Art, Madrid, España

Duración: Junio – Julio 2023

Materiales: Papel estratificado (capas de color), adhesivos, técnicas de corte y talla manual, pintura acrílica, grafito, tinta y fragmentos de texto impreso.

Formato: Esculturas en papel tallado, objetos híbridos, ensamblajes murales y piezas experimentales en volumen.

Artista: Javier Félix

proceso de trabajo artistico Javier Felix. Arte experimental. Madrid. 2023



obra artistica en proceso. mixed media. Javier Felix.




exhibicion artistica. Javier Felix. Madrid 2023








Javier Felix. Lab of Experimental Art. LEA. Madrid 2023




arte experimental. Javier Felix. 2023

obra artistica en papel. arte contemporaneo. javier Felix



Durante los meses de junio y julio de 2023 desarrollé una residencia en Lab of Experimental Art (Madrid), un espacio dedicado a la investigación material y a la exploración de metodologías no convencionales en arte contemporáneo. Mi proyecto se centró en llevar el papel —un material históricamente asociado al dibujo y a lo bidimensional— hacia un territorio plenamente escultórico, táctil y estructural.

El proceso comenzó de forma sencilla: capas de papel de colores, apiladas, encoladas y prensadas hasta convertirse en bloques compactos. Pero pronto estos bloques se transformaron en algo más: una especie de cantera cromática. Cada estrato, al ser tallado o rasgado, revelaba una geología artificial de líneas, curvas y accidentes. Era como excavar un territorio propio.

Trabajé con herramientas manuales —cuchillas, sierras, limas— que me permitieron “esculpir” el papel con una precisión inesperada. Las fotos registran ese universo de virutas multicolores, restos afilados y cortes limpios que iban depositándose a medida que el material se abría.

Y sin embargo, detrás de su resistencia, el papel conserva su naturaleza más profunda: un material frágil y sensible, usado por la humanidad desde tiempos inmemoriales para guardar memoria, pensamiento y afecto. Su vulnerabilidad frente a los rayos UV, al tacto excesivo o a la humedad introduce una dimensión casi humana: aquello que se hiere con facilidad es también aquello que mejor transmite empatía. En cada corte, en cada capa expuesta, aparecía una especie de membrana invisible, un recordatorio de nuestra propia fragilidad emocional.

En algunas piezas, el papel tallado se combinaba con pintura, dibujo y fragmentos de texto. Otras adquirían formas antropomórficas o se mantenían como bloques irregulares que recordaban fósiles de un mundo narrativo, híbrido y precario. La idea del cuerpo —entidad fragmentada, construida, imperfecta— emergía no como representación literal, sino como consecuencia natural del método: un organismo que brota del propio proceso material.

La etapa final de la residencia se centró en el montaje en sala. Algunas obras quedaron instaladas sobre pedestales blancos, como si fueran especímenes encontrados; otras se anclaron a la pared, casi como relieves arqueológicos. En relación con el espacio, las esculturas adquirieron un carácter entre ritual y laboratorio: objetos en tránsito, a medio camino entre artefacto y ser vivo.

Trabajar en el Lab of Experimental Art me permitió detenerme en lo esencial: el hacer, la proximidad con el material, el descubrimiento a través del corte, la paciencia y el error. El papel —humilde, cotidiano, herido por la luz y por el roce, pero también infinitamente receptivo— se convirtió en un campo fértil para pensar el volumen, la identidad y la delicadeza emocional desde un lugar inesperado.

Este proyecto continúa vivo. Las piezas creadas en Madrid no fueron un cierre, sino la apertura de una vía que sigo excavando: un territorio donde el color se estratifica, el dibujo se espesa y el papel, finalmente, aprende a sostenerse por sí mismo sin perder su vulnerabilidad ancestral.


© Javier Félix. Todos los derechos reservados.




Comentarios

Otras Entradas

“Metáforas de Paz” Centro Cultural Gabriel García Márquez -Embajada de Colombia en España (25-10-23/31-01-2024)

“Es un buen día para vivir” – Mixed media- XIV BIENAL de FLORENCIA, ITALIA. Fortezza da Basso, Firenze. Oct. 14 -27 2023

“Figuras Mutantes — Serie de Pinturas al Óleo | Javier Félix (Valencia, 2024)”